Pasar al contenido principal

Se extiende convocatoria: Tesoros Humanos Vivos

nueva

Por solicitud de comunidades reconocidas en el Registro de Patrimonio Inmaterial, se extiende el plazo de la convocatoria 2025 hasta el 28 de septiembre a las 23:59. 

Tesoros Humanos Vivos es un reconocimiento público otorgado por el Estado de Chile, a través del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a individuos, grupos y colectivos que son distinguidos y destacados por sus pares, debido a los aportes significativos que han realizado a la salvaguardia y al cultivo de manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial y que, a su vez, forman parte de manifestaciones ingresados al Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial en Chile, de acuerdo a lo establecido en el Proceso para la Salvaguardia de Patrimonio Cultural Inmaterial, que gestiona el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

La solicitud de reconocimiento debe surgir del acuerdo y consenso  de las personas integrantes de la  comunidad cultora de expresiones  inscritas.

Conozca las expresiones reconocidas en el Registro de Patrimonio Inmaterial

Novedades

El Canto a lo Poeta se toma el Metro de Santiago en una donación de libros única

Publicado el 22/09/2025

En una iniciativa que fusiona la tradición oral chilena con el acceso a la cultura, un grupo de destacados cantores a lo poeta se congregó en la estación Baquedano del Metro de Santiago para una donación especial. En un esfuerzo colaborativo con Bibliometro, entregaron ejemplares del libro “Biblia a lo Poeta: Génesis en Versos Chilenos”, acercando este patrimonio vivo a miles de usuarios del...

Reconocen a exponentes de la cultura popular con el Premio Margot Loyola 2025 en La Moneda

Publicado el 15/09/2025

A 10 años de la partida de la destacada investigadora y folclorista nacional -y en la previa de Fiestas Patrias-, esta mañana se realizó la ceremonia de reconocimiento a quienes cuya dedicación y trayectoria han sido fundamentales para la preservación y difusión de la cultura tradicional chilena.

Valparaíso recupera un pedazo de su memoria: La 'Calle del Circo' revive para honrar su legado cultural

Publicado el 08/09/2025

En una emotiva ceremonia que reunió a autoridades, gestores culturales, representantes de la comunidad circense, y ciudadanía, la ciudad de Valparaíso comenzó a saldar una deuda con su historia. En la esquina de la calle Edwards con Independencia, en el corazón del puerto, fue reinstalada la placa que devuelve el nombre de la antigua “Calle del Circo”, un hito urbano que conmemora el arribo de...

Noticias

El Canto a lo Poeta se toma el Metro de Santiago en una donación de libros única

Publicado el 22/09/2025
En una iniciativa que fusiona la tradición oral chilena con el acceso a la cultura, un grupo de destacados cantores a lo poeta se congregó en la estación Baquedano del Metro de Santiago para una donación especial. En un esfuerzo colaborativo con Bibliometro, entregaron ejemplares del libro “Biblia a lo Poeta: Génesis en Versos Chilenos”, acercando este patrimonio vivo a miles de usuarios del transporte público.

Reconocen a exponentes de la cultura popular con el Premio Margot Loyola 2025 en La Moneda

Publicado el 15/09/2025
A 10 años de la partida de la destacada investigadora y folclorista nacional -y en la previa de Fiestas Patrias-, esta mañana se realizó la ceremonia de reconocimiento a quienes cuya dedicación y trayectoria han sido fundamentales para la preservación y difusión de la cultura tradicional chilena.

Primer Encuentro de Gestión del Riesgo de Desastres en el Patrimonio Cultural

Publicado el 09/09/2025
¿Cómo fortalecer la resiliencia del patrimonio cultural frente a los desastres? Para dar respuesta a esta pregunta, la Mesa de Patrimonio de la Plataforma Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres convoca al Primer Encuentro de Iniciativas de Gestión del Riesgo de Desastres en el Patrimonio Cultural.

Esta instancia inédita en Chile busca reunir, visibilizar y articular experiencias que ya están integrando la gestión de riesgos en la protección y conservación del patrimonio cultural, tanto material como inmaterial.