¿Sabes qué es Patrimonio Cultural Inmaterial?
Noticias
Cultores y cultoras del Valle del Itata dan vida a la guía “La Ruta de la Cuelcha”
Publicado el 03/02/2025
La publicación, financiada por el Fondo del Patrimonio Cultural, reúne las voces de decenas de mujeres y hombres de cinco comunas de la región de Ñuble que dan vida a este oficio campesino. Además, invita a conocer los distintos productos y destinos que ofrece el Valle del Itata, como viñas ancestrales, museos y sus paisajes rurales.
Reportaje: Una espiral de entretejidos
Publicado el 01/02/2025
El coirón y el chupón son como un tesoro para las artesanas: se encuentran en escarpados senderos, subiendo montes y sorteando quebradas. Estas preciadas plantas están principalmente en la zona rural de Hualqui, donde las tejedoras peregrinan para recolectar esta materia prima. Con ella, confeccionan diversos utensilios como paneras, costureros, canastos, individuales, entre otros, y los comercializan en diversas ferias. Gracias a una Solicitud Ciudadana de las tejedoras, esta técnica de las mujeres de Hualqui -Región del Biobío- ha sido reconocida por el Estado como Patrimonio Cultural Inmaterial.
El cambio de uso del suelo hacia empresas forestales en la comuna, ha arrasado con el bosque nativo y matorrales, por lo que las cesteras se enfrentan a la desaparición del coirón y a la escasez del chupón.
El cambio de uso del suelo hacia empresas forestales en la comuna, ha arrasado con el bosque nativo y matorrales, por lo que las cesteras se enfrentan a la desaparición del coirón y a la escasez del chupón.
Cultores de Bailes Chinos colaboraron en investigación de sonidos diaguitas
Publicado el 01/02/2025
En la búsqueda por encontrar nuevas pistas para reconstruir el sonido de los pueblos originarios y colocar en valor su patrimonio, el proyecto Bajo la Lupa, de la Subdirección de Investigación del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, centró su mirada en los instrumentos musicales de la cultura Diaguita y Diaguita-Inca presentes en la colección del Museo del Limarí.
¿Qué necesitas?
Videos recomendados
Buscador de Publicaciones
Búsqueda transversal